close
  • Inicio
  • Avance 2020
  • Convocatoria

Rediseño del marco curricular de la educación media superior

Rediseño del marco curricular de la educación media superior

No hay usuarios activos

Entradas recientes

  • Formar jóvenes protagonistas de una transformación social, objetivo del rediseño curricular de la educación media superior
  • La formación para el trabajo se transforma y actualiza mediante la ampliación de su oferta educativa y el uso de herramientas digitales
  • Avanza estrategia de recuperación de escuelas del bachillerato tecnológico agropecuario y de ciencias del mar
  • Que la DGETI sea punta de lanza en el cambio del Marco Curricular Común: Arroyo Ortiz
  • Con la participación de todos, la escuela puede ser uno de los lugares más seguros: SEP
menu

Rediseño del marco curricular de la educación media superior

  • Inicio
  • Avance 2020
  • Convocatoria
more_vert
search

El nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior se construye a partir del diálogo y la participación de todos los actores educativos.

Le invitamos a explorar la presentación realizada por el Subsecretario de Educación Media Superior, Dr. Juan Pablo Arroyo Ortiz, en el Seminario de Revisión del Marco Curricular, así como a ingresar al formulario para capturar la síntesis de las respuestas a las preguntas planteadas.



Ingresar al Formulario







Jalisco y Nayarit se suman a la Revisión del Marco Curricular de Educación Media Superior

admin
marzo 5, 2020

El pasado 28 de febrero, Directores de planteles del nivel medio superior de Jalisco y Nayarit, se dieron cita en las instalaciones del Centro de Enseñanza Tecnológica Industrial (CETI) plantel Colomos, para sumarse a la discusión nacional que convoca la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) para la Revisión del Marco Curricular de Educación Media Superior.

Esta Revisión se realiza en el marco de los Principios de la Nueva Escuela Mexicana:

  • Fomento de la identidad con México
  • Responsabilidad ciudadana: honestidad
  • Transformación de la sociedad
  • Respeto de la dignidad humana
  • Interculturalidad
  • Cultura de paz
  • Respeto por la naturaleza
  • Cuidado del medio ambiente

Y en sinergia con las Estrategias de la SEMS para hacer realidad el Acuerdo Educativo

  • Cobertura y Desarrollo integral de jóvenes
  • Maestros y maestras agentes de transformación y promotores del cambio
  • Garantía de la trayectoria educativa
  • Reorganización de la SEMS

Al igual que en sesiones anteriores, los Directores de planteles se mostraron participativos, interesados y gustosos de ser incluidos en el replanteamiento de planes y programas de estudio que permitan formar estudiantes preparados para los retos del siglo XXI. A su vez, llevarán este ejercicio a sus planteles para que sus docentes se incorporen a la conversación y realicen sus aportaciones a través de la plataforma digital que ha dispuesto la SEMS para ello.

En un ejercicio inédito, la Secretaría de Educación Pública fomenta un diálogo entre autoridades educativas federales, estatales, docentes, alumnos y padres de familia para el análisis y definición de una nueva currícula para este nivel educativo.

Descargar imagen… Descargar imagen…
Descargar imagen… Descargar imagen…
Descargar imagen… Descargar imagen…
Descargar imagen… Descargar imagen…